El diputado denuncia que la propuesta de la ministra Teresa Ribera impide una transición justa
La propuesta de la ministra Teresa Ribera sobre la descarbonización será una "muerte súbita" para el carbón que amenazará, además, el tejido industrial asturiano. El portavoz de IU en la Junta General del Principado, Gaspar Llamazares alertó hoy del riesgo de un adelantamiento en los plazos: "Ya no vamos a hablar de transición energética. No es cierto. Lo que nos propone la Ministra es la muerte súbita de las centrales térmicas y, como consecuencia, una reconversión dura de nuestro sector industrial, inaceptable para Asturias".
Llamazares apostó por aumentar los plazos al menos a 10 años, al tiempo que se ponen medidas "ciertas" y "previas" de reindustrialización y empleo en las comarcas afectadas.
Los demás, aseguró el parlamentario, "es condenar a esta Comunidad Autónoma y a las comarcas mineras en particular a un nuevo trauma industrial a un nuevo trauma en relación al empleo".
Desde que se abrió el debate de la descarbonización, denunció Gaspar Llamazares, las cosas han empeorado, más, con los nuevos posicionamientos de Ribera que, enfatizó, "sigue erre que erre en el mismo planteamiento de muerte súbita".
El cambio en el escenario obliga a más pasos por parte de todas las fuerzas pero, especialmente, por parte del Gobierno de Asturias y de la Federación Socialista Asturiana ya que, según Llamazares, no basta con que se opongan a este nuevo modelo: "Hay que articular una mayoría social y política que dé cierta consistencia a lo que podemos denominar una transición energética justa y una transición energética posible".
Coor. General IU Asturias
Eurodiputada Parlamento Europeo
Portavoz parlamentario Junta General del Principado