Subscribe to RSS feed

INICIO | QUIENES SOMOS

La reforma eléctrica del Gobierno hará pagar a los ciudadanos los excesos de las burbujas energéticas

13 de julio de 2013

No soluciona el sistema que genera el déficit y obvia los problemas estructurales del sector

CC.OO.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a una reforma que no soluciona el sistema que genera el déficit y solo aborda la reducción de la deuda anual, que será pagada por los usuarios vía tarifa, por los contribuyentes vía Presupuestos del Estado y por las empresas, donde se verá mermada la calidad y seguridad del servicio y se reducirán los costes salariales.

La reforma eléctrica se va a quedar en un intento de disminuir el déficit anual, que ha llevado a que las tarifas eléctricas en España sean las terceras más caras de la UE (después de Chipre y Malta) a nivel doméstico y de pymes, y las quintas a nivel industrial, sangrando los bolsillos de los consumidores y afectando a la viabilidad industrial.

Los reales decretos y las órdenes ministeriales a los que hoy se ha dado luz verde en el Consejo de Ministros tienen como objetivo disminuir los 4.500 millones de euros de déficit que tiene el sector anualmente, y que no vaya creciendo hasta los 10.000 anuales que se prevén en 2020 si no se toman medidas. Esta reducción, como ya ha anunciado el Ministerio de Industria, va a repercutir negativamente en los consumidores, los contribuyentes y las empresas eléctricas y renovables.

La Federación de Industria de CCOO hace su primera valoración que en función de la información recibida no puede ser positiva, sino negativa, ya que no se cambian los elementos estructurales y se repercute en los bolsillos de los ciudadanos el “déficit tarifario”, producto de políticas energéticas que generaron la burbuja de las renovables con rentabilidades del 18%, y la burbuja eléctrica con valoraciones de las empresas en muchos casos hasta un 250% por encima de su valor.

Difícilmente en una situación como la actual, con un 26% de paro, una recesión de la económica familiar y una tarifas industriales en muchos casos un 50 o 60% por encima de la media europea, puede aceptarse que sean estos mismos actores quien paguen las deudas del sector.

_______________

Consumidores y contribuyentes pagarán el déficit de tarifa

Asociaciones de consumidores critican la reforma eléctrica del Gobierno: «Los errores cometidos por el sector eléctrico tendrán que ser pagados por los consumidores”, advierten organizaciones como FACUA y OCU.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de que los «errores» que han cometido en los últimos años las compañías eléctricas tendrán que pagarlos los consumidores, que sufrirán una nueva subida de la luz tras la entrada en vigor de la reforma energética.

«Los errores cometidos por el sector eléctrico tendrán que ser pagados por los consumidores. Las facturas de todos los españoles subirán para costear los aproximadamente 4.000 millones a los que se estima que asciende el déficit. El oligopolio que domina el sector sobrevivirá a esta reforma», ha afirmado la OCU

Según ha destacado la organización, la reforma «ningunea» a los consumidores, ya que «no se ha consultado a las asociaciones que ofrecen propuestas concretas». «Se ve que para todo lo que no sea pagar y votar, el consumidor no cuenta para este Gobierno», ha añadido.

«No se sabe cuánto pagará el Gobierno, pero seguramente muy poco».

FACUA PRONOSTICA QUE LA NUEVA SUBIDA NO SOLUCIONARÁ EL PROBLEMA

No se puede permitir que nos vayamos a un mercado absolutamente libre en el peor sentido, en el que haya una libertad total del oligopolio

El recibo medio de la electricidad subirá 2,42 euros al mes para los hogares tras el encarecimiento del 3,2% con lo que alcanzará los 78,14 euros, según cálculos de Facua-Consumidores en Acción. La subida anunciada por Soria se produce después de que en julio la Tarifa de Último Recurso (TUR) registrase una subida del 1,2%, o de 96 céntimos de media. Tras la medida, la TUR habrá subido un 8% desde enero de 2012.

El portavoz de Facua, Rubén Sánchez criticó además el nuevo Precio Voluntario al Pequeño Consumidor, que sustituirá a la TUR. El nombre «es una tomadura de pelo» y la nueva tarifa «perjudica al consumidor porque las eléctricas siguen pudiendo fijar al 80% los precios».

Facua dice que los consumidores «no crearon» el déficit de tarifa y se muestra partidario de una auditoría de costes del sistema eléctrico, iniciativa que ha sido rechazada recientemente por el Congreso.

______________

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) ha examinado exhaustivamente la factura de la luz y ha llegado a la conclusión de que más de 13.000 millones de euros del déficit de tarifa -que asciende a un total de 26.000 M€- son fruto directo de decisiones claramente erróneas o violaciones de la ley perpetradas por el gobierno en solo cinco años, los de la crisis.


APPA culpa al Gobierno de haber engordado artificialmente el déficit de tarifa en 13.000 millones de euros en solo cinco años

Categoria: : Social by admin

Los comentarios estan cerrados .

« 1,8 millones de trabajadores pierden los derechos reconocidos en sus convenios colectivos 14 razones para retirar el proyecto de reforma educativa »
  • destacados portada
    • Alegaciones del Ayuntamiento de Carreño al PERPA
    • Canal IU de Carreño
    • DEL MEDIO AMBIENTE Y LA GESTION DE LOS RESIDUOS EN ASTURIAS
    • Donde estamos
    • Enlaces
    • Programa IU de Carreño
    • Recuperando nuestra identidad…
    • Síguenos en Facebook
    • Videos
  • destacados portada

    • Actos (42)
    • Asturias (31)
    • Campaña electoral (42)
    • Candidatura (9)
    • Carreño (179)
    • Comunicados (5)
    • Empleo (26)
    • En la red (14)
    • Frases (1)
    • Internet (8)
    • Izquierda Unida (103)
    • Izquierda Unida de Asturias (76)
    • Mancomunidad (8)
    • Medio Ambiente (100)
    • Medio rural (2)
    • Movilizaciones (126)
    • Nacional (126)
    • Opinión (25)
    • Organización (1)
    • Política municipal (35)
    • Programa (12)
    • República (11)
    • Sin categoría (32)
    • Social (160)
    • Trabajo (27)
    • Videos (2)


  • destacados portada

    Memoria HistricaPlan Empleo 2011-2015
    Únete a nuestros grupos
    facebookFlickrTwitterYoutube


© 2009 “IzquierdaXunida Carreño” · Proudly powered by WordPress & Downtown Nigth.