Subscribe to RSS feed

INICIO | QUIENES SOMOS

Contaminación por mercurio

3 de Julio de 2011

El 64% de los bebés nace con más mercurio en sangre del deseable

El mercurio del pescado pasa a través de la madre a los bebés. Un estudio español, realizado entre mayo de 2004 y agosto de 2008 y publicado en una revista científica el pasado abril, analizando el nivel de mercurio en el cordón umbilical de 1.883 partos en Valencia, Barcelona, Asturias y Guipúzcoa, detectó que en un 64% de los casos había niveles de mercurio por encima del nivel que la Agencia de Protección Ambiental de EE UU considera seguro. El dato no es lo más relevante, porque no hay un estándar internacional y si se toman referencias de otras agencias sería menor, pero el estudio alerta sobre el consumo de emperador o atún rojo durante el embarazo. Aún así, Ferran Ballester, epidemiólogo y uno de los directores del estudio, sentencia: «Comer pescado en el embarazo es sano».

«El principal contribuyente a los niveles de metilmercurio en sangre de cordón fue la ingesta materna de pescado graso», concluye el texto, publicado en febrero en la revista científica Environment International. Ballester insiste en que no pretenden crear alarma: «Comer pescado durante el embarazo es sano. Tiene omega 3, yodo, fósforo, y proteínas. Basta con evitar grandes peces que acumulan mercurio, como el pez espada o el atún rojo. Pero aún así, si se come algo no pasa nada. Hay factores mucho más graves, como fumar».

Los investigadores, de 12 centros distintos de España -incluido en Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Sanidad- concluyen que lo ideal sería reducir la contaminación por mercurio, como pidió el Programa de Naciones Unidas del Medio Ambiente en 2009.

La ONG ecologista Oceana, que destapó la existencia de un informe confidencial del Gobierno sobre la contaminación por mercurio, pidió ayer que «se elimine urgentemente» un tipo de tecnología «obsoleta» que utiliza mercurio en la fabricación de cloro. Según la ONG, «en España existen ocho plantas que continúan utilizando esta tecnología» y tienen permiso para seguir hasta 2020 tras una prórroga del plazo inicial para cambiar de tecnología.

Ecologistas en Acción y Comisiones Obreras están también entre las organizaciones que más han alertado sobre el riesgo del uso del mercurio.

Oceana pide la eliminación urgente del uso de mercurio en las plantas de cloro-álcali para reducir la contaminación del pescado

Categoria: : Medio Ambiente by admin

Los comentarios estan cerrados .

« Desnaturalización de Cajastur Convocatoria Social »
  • destacados portada
    • Alegaciones del Ayuntamiento de Carreño al PERPA
    • Canal IU de Carreño
    • DEL MEDIO AMBIENTE Y LA GESTION DE LOS RESIDUOS EN ASTURIAS
    • Donde estamos
    • Enlaces
    • Programa IU de Carreño
    • Recuperando nuestra identidad…
    • Síguenos en Facebook
    • Videos
  • destacados portada

    • Actos (42)
    • Asturias (31)
    • Campaña electoral (42)
    • Candidatura (9)
    • Carreño (179)
    • Comunicados (5)
    • Empleo (26)
    • En la red (14)
    • Frases (1)
    • Internet (8)
    • Izquierda Unida (103)
    • Izquierda Unida de Asturias (76)
    • Mancomunidad (8)
    • Medio Ambiente (100)
    • Medio rural (2)
    • Movilizaciones (126)
    • Nacional (126)
    • Opinión (25)
    • Organización (1)
    • Política municipal (35)
    • Programa (12)
    • República (11)
    • Sin categoría (32)
    • Social (160)
    • Trabajo (27)
    • Videos (2)


  • destacados portada

    Memoria HistóricaPlan Empleo 2011-2015
    Únete a nuestros grupos
    facebookFlickrTwitterYoutube


© 2009 “IzquierdaXunida Carreño” · Proudly powered by WordPress & Downtown Nigth.